Venezuela: Diplomacia bajo asedio

Autor: Luis Torrealba

Durante tempranas horas de la noche del pasado viernes fuerzas policiales del régimen se apersonaron a las afueras de la embajada de Argentina en Venezuela, la cual se encuentra bajo custodia de Brasil desde el 1 de agosto, luego de la expulsión del personal diplomático de ese país, tras cuestionar los resultados de las elecciones presidenciales emitidos por el consejo nacional electoral (CNE) presentados sin sustento y que daban como ganador a Nicolás Maduro.

Dentro de la sede de la embajada Argentina, se encuentran asilados desde hace 171 días seis miembros del equipo político del partido Vente Venezuela, y muy cercanos a María Corina Machado, a quienes el régimen chavista persigue acusándoles de conspiración.

El día de hoy se dio a conocer a través de un comunicado que el régimen chavista de forma unilateral revocó la representación de Brasil en las sedes diplomáticas de Argentina en territorio venezolano, incluyendo la administración de la Embajada del país austral. La decisión es efectiva de manera inmediata.

Esta decisión fue rechazada categóricamente por el gobierno argentino y a lo largo del día diversos países de la región se han pronunciado en contra de la medida adoptada por el régimen. Por otro lado, tras la decisión de Maduro, notificada este sábado, Brasil se dijo «sorprendido». Mientras que la líder opositora María Corina Machado advirtió de una «grave amenaza» contra seis opositores asilados en la Embajada, luego de que el Gobierno los acusara de planificar «actividades terroristas». 

El régimen chavista argumenta si pruebas su decisión en el que la Embajada fue utilizada para planear atentados contra el presidente, Nicolás Maduro, y la vicepresidenta, Delcy Rodríguez Gómez.  Cita del comunicado:

«Venezuela se ve obligada a tomar esta decisión motivada por las pruebas que se tienen sobre el uso de las instalaciones de esa misión diplomática para la planificación de actividades terroristas e intentos de magnicidio contra el presidente (…) por parte de los prófugos de la Justicia venezolana que permanecen dentro de ella.»
Régimen venezolano

Por el momento, los funcionarios del Sebin y de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional Bolivariana mantienen rodeada la embajada, generando constantes denuncias de violación al derecho internacional y a la Convención sobre Asilo Diplomático. Ya son más de 24 horas de asedio a la sede diplomática, a la cual se le ha cortado el suministro eléctrico y se bloqueado el acceso para impedir el ingreso de alimentos e insumos.

Los seis asilados, entre los que también se encuentran Pedro Urruchurtu, Omar González y Fernando Martínez Mottola, permanecen bajo un cerco constante de las fuerzas del régimen. Sin embargo, la situación se agrava con el paso de los días, sin señales de solución diplomática ni respeto a las normativas internacionales que deberían protegerlos.

 Se presume que, el asedio a la sede diplomática ocurre como respuesta a  que la Cancillería de Argentina instara a la Corte Penal Internacional (CPI) a emitir una orden de detención contra Maduro y “otros cabecillas del régimen”, tras los comicios presidenciales del 28 de julio.

Comparte en tus redes:

Scroll al inicio